Tipos de contrato de una empleada del hogar dentro del Régimen General de la Seguridad Social desde enero del 2012 a partir de un sistema especial: el Régimen Especial para Empleados del Hogar. Con esta acción se pretendía profesionalizar el sector, poner fin a la economía sumergida.
Todavía existe confusión con los temas laborales relacionados con las empleadas del hogar pese a llevar ya varios años de actividad. Esta confusión en ocasiones puede incurrir en sanciones económicas para ambas partes en el caso de no aplicar correctamente la normativa vigente.
¿Qué tipos de contratos para empleadas del hogar hay?
El contrato será donde se reflejan las bases de la relación laboral, así como las condiciones y demás características. De esta manera, tanto la familia como la persona cuidadora tendrán por medio de un contrato legal las condiciones bajo las cuales transcurrirá la actividad, así como los servicios y funciones que incluye.
Dependiendo de la duración, los contratos se pueden dividir en:
Contrato de duración determinada o temporal
Sea a tiempo completo o parcial, este tipo de contrato es para aquellas relaciones laborales que van determinadas por una duración marcada y estipulada con una fecha de finalización que no puede superarse a no ser que se cambie a otro contrato.
1 Contrato indefinido
Se trata de un vínculo profesional o laboral entre la parte empleadora y el empleado que no establece unos límites de duración. Por ello,elcontrato se mantiene estable hasta que alguna de las partes decida rescindirlo.
Los contratos temporales se dividirse de la siguiente manera:
2 Contrato por obra y servicio
Relación laboral que se establece para un servicio determinado con una duración limitada y previamente definida.
3 Contrato de interinidad
Este tipo de contrato tiene como objetivo sustituir a una persona empleada que se encuentra en situación de baja laboral con carácter temporal
PASOS PARA CONTRATAR UNA EMPLEADA DE HOGAR
Tal y como establece el convenio, anteriormente citado, la relación laboral entre un cuidador y la persona mayor (empleador u usuario) se enmarcará en una contratación directa (entre las partes) siendo, obligatorio, plasmarlo por escrito.
En él tienen que aparecer la siguiente información esencial:
- Retribución económica Según salario mínimo interprofesional.
- Duración de la relación laboral y los horarios
- Tareas a realizar.
- El régimen de pernoctas establecidos, para las internas
La duración del contrato, este podrá ser indefinido o por una tiempo determinado. Además, existe un periodo de prueba de máximo dos meses (en el que los parámetros de retribución serán los mismos).
¿Cuando finaliza el contrato de una empleada de hogar?
Finalizar una relación laboral entre las partes es una parte entre cualquier vínculo profesional. Se trata de un proceso y trámite común que debe realizarse según la normativa vigente para evitar incurrir en irregularidades y posibles sanciones.
Dentro del Régimen Especial para EmpleadasHogar en los que es posible romper el vínculo entre la familia empleadora y la persona cuidadora o empleada. Estos son los principales casos:
- Despido disciplinario
- Desistimiento del empleador
- Otros casos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores
Qué tipos de contrato de una empleada de hogar, hay
Existen diferentes tipos de contratos laborales dependiendo de la duración y de las características de la relación profesional.
Fin de contrato de una empleada de hogar?
Finalizar la relación laboral entre dos partes es algo íntimamente ligado a la propia relación laboral. Es un trámite norma que debe realizarse según las leyes y normativa vigente para evitar incurrir en irregularidades y posibles sanciones. Informes en Edades.