Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

“La pandemia evidencia el débil modelo de cuidado de mayores” en la Unión Europea

Bruselas (EuroEFE).- El secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas española, Miguel Ángel Cabra de Luna, señaló este viernes que la pandemia “ha puesto de manifiesto las carencias estructurales” del sistema de cuidados de las personas mayores en la Unión Europea y pidió una mayor participación de este colectivo en las instituciones públicas.

En una conferencia sobre organizaciones de la sociedad civil durante y después de la covid-19 organizada por el Comité Económico y Social Europeo, Cabra de Luna subrayó que la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la escasa coordinación de centros e instituciones de mayores con el sistema sanitario, lo que ha generado “muchas desgracias” y una “situación de desamparo, alienación, y de escasez material y de personal”.

“En España durante la primera ola hubo instrucciones absolutamente alienantes y discriminatorias que impedían a las personas que estaban incluidas en residencias de ancianos pasar a los hospitales”, afirmó Cabra de Luna, que recordó que en ese periodo en algunas regiones el 80% de los fallecidos por covid-19 se produjeron en residencias.

Por ello, el representante de esta plataforma, que también es director de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de la Fundación ONCE, pidió estudiar modelos alternativos a las residencias de ancianos y resaltó la necesidad de tener presente “el enfoque social” ante los retos que presenta la longevidad en Europa.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad para seguir proporcionando estas perspectivas e ideas desde diferentes ámbitos, de modo que ayudemos a la Comisión a comprender en profundidad la problemática que debe abordar, indicó.

Asimismo, Cabra de Luna puso en valor las acciones que su plataforma llevó a cabo durante la pandemia, como trabajos de voluntariado o programas contra la soledad, como ejemplo de cómo la sociedad civil influye decisivamente cuando las instituciones públicas se ven desbordadas por situaciones de excepcionalidad.

Además, abogó por un diálogo continuado con la Comisión y animó a tener una “visión de futuro” en la toma de decisiones, algo que a su juicio le compete a la sociedad civil en su conjunto.

“Debemos hacer un esfuerzo para apoyar y maximizar la aportación e integración de los mayores en la sociedad en todos los ámbitos de la vida, con especial énfasis en la eliminación de la discriminación profesional, sanitaria, económica, política o social”, sentenció.

#cuidadomayores #cuidadores #dependencia #envejecimiento #abuelos#atencion#ayuda

@edades.org

Deja un comentario